31 de julio de 2025
Diálogos con el cordero atado: sobre «El niño resentido» de César González 
By Andrés León Miche | |
Se ha dicho que El niño resentido se lee a toda velocidad, que la catarata de imágenes y acciones conformada por pequeños capítulos logra un montaje que fagocita la voracidad del lector. Es una apreciación innegable, es lo primero que surge cuando ingresamos en el libro. Sin anestesia recorremos los pasillos de la villa Carlos Gardel, y de inmediato recibimos un despliegue de abandono, frustración y estados atravesados por el consumo de drogas que retrata las condiciones en las que crecieron miles de infancias y familias argentinas en los años del menemismo y la posterior crisis de los dosmil
Lo que cuenta un redondel. Entrega y descentramiento como condiciones para toda educación
By Soledad Poggio Bousses | |
Existen condiciones para que algo de la educación tenga lugar en nuestros espíritus: dejar que alguien nos diga algo, que algo del mundo entre en nosotros, que redireccione nuestra mirada y que nos saque del ensimismamiento de nuestra contingencia. En Lo que cuenta un redondel, se explican dos condiciones básicas para que la educación tenga lugar: la entrega hacia algo más grande que nosotros mismos, y el descentramiento provocado por la dinámica propia del juego de la escuela.