• Construyamos un hormiguero

    Construyamos un hormiguero

    Si saliéramos a la calle y prestáramos atención al suelo, como hacen los niños, pronto nos toparíamos con un camino de hormigas. Siguiéndolo, nos sorprendería lo lejos que va. Cada hormiga marcha hacia donde tiene que marchar.… Leer más


Protestas en Nepal. S/D autor

Nepal: fragilidad entre gigantes y la «revolución» de la generación Z

Este mes Nepal pasó de ser un Estado en el “techo del mundo” al escenario de una “revolución” protagonizada por la llamada generación Z. El mundo entero vio las …

Leer Más

Teoría de la organización (II): Partidos, frentes y ecosistemas

Se continúa trabajando con el problema de la organización. En diálogo con distintos autores se trata la cuestión del pártido, del frente único, y la relación de …

Leer Más

La Odisea al norte del Río Negro

Un elogio del sistema de educación pública uruguaya, que pese a los embates de las pésimas reformas de los últimos años, aún persiste en algunas de sus cualidade…

Leer Más
Esta antorcha de democracia: la eleccion de abanderados como emblema de la meritocracia escolar

Esta antorcha de democracia: la eleccion de abanderados como emblema de la meritocracia escolar

La solemnidad del rito escolar refleja cuán profundo es el valor simbólico de la bandera en la vida educativa uruguaya. Sin embargo, detrás de este gesto cargado…

Leer Más
Soy cuando me cuento. La autonarración como acto de resistencia identitaria

Soy cuando me cuento. La autonarración como acto de resistencia identitaria

Exploración de la palabra (verbo, declaración, poesía) en tanto medio de resistencia para identidades despojadas del derecho a ser sujeto.

Leer Más
Barcos estadounidenses aproximándose a las costas venezolanas.

“No son momentos timoratos. Son momentos de claridad”

Entrevista con Pedro Sassone, cónsul de Venezuela en Uruguay en el marco del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Leer Más
1 2 3 12

Apoyanos para seguir creando