análisis
Nepal: fragilidad entre gigantes y la «revolución» de la generación Z
By Ignacio Villar | |
Este mes Nepal pasó de ser un Estado en el “techo del mundo” al escenario de una “revolución” protagonizada por la llamada generación Z. El mundo entero vio las escenas de furia popular en las calles.
Teoría de la organización (II): Partidos, frentes y ecosistemas
By Emiliano Mastrantono | |
Se continúa trabajando con el problema de la organización. En diálogo con distintos autores se trata la cuestión del pártido, del frente único, y la relación de ambas con la concepción ecológica de la organización.
Diálogos con el cordero atado: sobre «El niño resentido» de César González 
By Andrés León Miche | |
Se ha dicho que El niño resentido se lee a toda velocidad, que la catarata de imágenes y acciones conformada por pequeños capítulos logra un montaje que fagocita la voracidad del lector. Es una apreciación innegable, es lo primero que surge cuando ingresamos en el libro. Sin anestesia recorremos los pasillos de la villa Carlos Gardel, y de inmediato recibimos un despliegue de abandono, frustración y estados atravesados por el consumo de drogas que retrata las condiciones en las que crecieron miles de infancias y familias argentinas en los años del menemismo y la posterior crisis de los dosmil