• Construyamos un hormiguero

    Construyamos un hormiguero

    Si saliéramos a la calle y prestáramos atención al suelo, como hacen los niños, pronto nos toparíamos con un camino de hormigas. Siguiéndolo, nos sorprendería lo lejos que va. Cada hormiga marcha hacia donde tiene que marchar.… Leer más


Adelanto de «El misterio de Alberto Methol Ferré»

Adelanto de «El misterio de Alberto Methol Ferré»

Este mes se publicó “El misterio de Alberto Methol Ferré. Un estudio sobre el verticalismo latinoamericano”, de Gabriel Delacoste. Publicamos el primer capítulo …

Leer Más
Un lazo para el yo en volandas. La escuela como antídoto de la enfermedad mortal

Un lazo para el yo en volandas. La escuela como antídoto de la enfermedad mortal

En este artículo se explora el lugar de la escuela como antídoto para el exceso de posibilidades, uno de los síntomas de la enfermedad mortal de nuestro tiempo.

Leer Más

Objetos híbridos y mapas mentales

Estamos en un momento de crisis que es ambiental, tecnológica y política; pero también, y quizás principalmente, cognitiva. Incluso para una persona muy informad…

Leer Más

Las máquinas también morirán

¿Es posible la inteligencia sin deseo, miedo, incertidumbre, finitud, necesidad? ¿Sin inconsciente, sin soñar? ¿Sin experimentar el mundo? ¿Es decir, sin un cuer…

Leer Más
«Una propuesta de mundo». Entrevista a Tamara Silva Bernaschina.

«Una propuesta de mundo». Entrevista a Tamara Silva Bernaschina.

Sobre los procesos de escritura, la industria editorial, el oficio de escribir y la construcción de lo fantástico.

Leer Más
Diálogos con el cordero atado: sobre «El niño resentido» de César González 

Diálogos con el cordero atado: sobre «El niño resentido» de César González 

Se ha dicho que El niño resentido se lee a toda velocidad, que la catarata de imágenes y acciones conformada por pequeños capítulos logra un montaje que fagocita…

Leer Más
1 2 3 4 5 12

Apoyanos para seguir creando